Si lo deseas puedes enviarme algún comentario o sugerencia con el fin de mejorar estas páginas, así como si tienes alguna duda y crees que puedo ayudarte.
Actualmente estoy intentando actualizar estas páginas y su contenido que tanto tiempohe tenido abandonado por diversos motivos principalmente por mi trabajo y que ademasmi pequeño taller lo tengo en el pueblo a cierta distancia y era imposible traer mistrabajos de maquetismo a casa.Recientemente me he “prejubilado” y eso supone disponer de más tiempo libre paradedicarme con más ganas ya que desde que inicié esta página por el año 1999,practicamente no he podido estar pendiente de ella y menos aún del trabajo en el“astillero”.Espero desde ahora retomar con ganas todo lo perdido, me ire poniendo al díareciclandome y actualizando todo lo que pueda.
Hace unos meses cumplí uno de mis sueños dentro del modelismo naval y era conocer yvisitar en Estocolmo el museo dedicado al WASA, como todos saben era el navío deguerra sueco de 1628.Fué el más lujoso y poderoso construido en Suecia y que en el momento de su botaduragiró subre si mismo y terminó hundido.Ha sido reflotado, limpiado y reconstruido con sus piezas originales en casi el 95%.Pasé practicamente todo el día en el museo admirando cada detalle de lo que fué esebarco que jamas navegó. Hay una sala donde cada hora proyectan un video endiferentes idiomas, despues de muchas fotos de detalles interesantes para sureproducción pase por la tienda del museo donde compre el video, laminas y un librodel museo.Compre tambien un juego de planos 1/75 con la intención de contruirlo como otrostantos desde plano pero en este caso y debido a la gran cantidad de detallesornamentales que tiene este barco finalmente me decidí por un kit que tiene Sergal enescala 1/60 con muy buena calidad tanto en las maderas con en las decoraciones delaton muy bien terminadas, fiel reflejo del original. Espero comenzar en breve y lo iré comentando en esta sección.DETALLES DETALLES